Skip to content Skip to footer
Costo: No especificado

La industria de alimentos y bebidas es apasionante y creativa, pero también es un negocio de márgenes ajustados donde el control de costos es la diferencia entre el éxito y el fracaso. El Curso de Control de Costos para Alimentos y Bebidas te sumerge en el lado financiero de la gastronomía, proporcionándote las herramientas y estrategias para gestionar de manera rentable cualquier operación, desde un restaurante y un bar hasta un servicio de catering o una cocina de hotel. Aprende a maximizar las ganancias sin sacrificar la calidad, convirtiéndote en un gerente o chef con una visión de negocio integral.

Este curso práctico te enseñará a dominar cada variable que impacta en la rentabilidad de tu negocio. Aprenderás a realizar un escandallo preciso de tus recetas para conocer el costo exacto de cada plato y bebida que sirves. Te convertirás en un experto en la gestión de inventarios, implementando sistemas para controlar las compras, el almacenamiento y la rotación de productos, y a minimizar las mermas, uno de los mayores enemigos de la rentabilidad. Profundizarás en las técnicas de fijación de precios (pricing), asegurando que tu menú sea a la vez competitivo y rentable.

Además, exploraremos el análisis del estado de resultados específico para el sector A&B, aprendiendo a interpretar indicadores clave como el costo de la mercancía vendida (CMV) y el costo de la mano de obra. Al finalizar este curso, tendrás una comprensión completa de la estructura de costos de un negocio gastronómico y serás capaz de implementar sistemas de control que optimicen los recursos y maximicen los beneficios. Esta es una habilidad indispensable para cualquier profesional que aspire a liderar una operación de alimentos y bebidas exitosa.

Horarios y Costos: No especificados en el archivo.

¿NO ERES NUEVO?

Solicita tu Reingreso o Reinscripción Aquí

Si deseas continuar tus estudios con nosotros, presiona el botón para ser dirigido a la página de Inscripciones y completar tu solicitud.

Tambien te podría interesar...

Microsoft Power BI

En el entorno empresarial actual, la capacidad de transformar datos en conocimiento accionable es la ventaja competitiva definitiva. Microsoft Power BI se ha convertido en la herramienta líder de Business Intelligence (BI), permitiendo a las organizaciones conectar, modelar y visualizar sus datos para descubrir insights, monitorear el rendimiento y tomar decisiones más inteligentes. Este curso de Microsoft Power BI te capacita para dominar esta poderosa plataforma, convirtiéndote en un profesional capaz de crear informes interactivos y cuadros de mando (dashboards) que cuenten historias claras y convincentes a partir de los datos.

Este programa te llevará desde los fundamentos del Business Intelligence hasta la creación de soluciones de análisis completas. En la primera unidad, te introducirás al ecosistema de Power BI, entendiendo sus componentes clave como Power BI Desktop y el Servicio en la Nube, y familiarizándote con su entorno de trabajo. Aprenderás a conectar Power BI con una multitud de fuentes de datos, el primer paso para cualquier proyecto de análisis. En las unidades siguientes, te sumergirás en el corazón de la herramienta: el modelado de datos.

Dominarás el proceso de ETL (Extraer, Transformar y Cargar) utilizando el Editor de Power Query para limpiar, dar forma y combinar tus datos, preparándolos para un análisis eficiente. Aprenderás sobre el almacenamiento de datos y, finalmente, desatarás tu creatividad en la visualización, aprendiendo a elegir los gráficos adecuados, a diseñar informes interactivos y a publicarlos para que toda la organización pueda beneficiarse de ellos. Al finalizar, serás capaz de construir soluciones de BI de extremo a extremo, una de las habilidades más demandadas y mejor remuneradas en el mercado tecnológico y de negocios actual.

Elaboración de Árbol de Navidad Natural

La Navidad es una época de magia, tradición y calidez, y el árbol de Navidad es el corazón de la decoración en cada hogar. Este año, te invitamos a ir un paso más allá de lo convencional y a aprender a crear tu propio árbol de Navidad utilizando elementos naturales, una tendencia que aporta un toque orgánico, elegante y único a la decoración festiva. Este taller de un día te enseñará las técnicas para diseñar y ensamblar un árbol espectacular, utilizando ramas, follaje y otros elementos de la naturaleza para lograr un resultado sorprendente y personalizado.

En este taller intensivo y práctico, descubrirás los secretos para trabajar con materiales naturales. Te guiaremos en la selección del follaje y las ramas adecuadas para crear una estructura sólida y frondosa. Aprenderás las técnicas de alambrado y montaje para dar forma a tu árbol, asegurando que tenga una apariencia equilibrada y profesional. Exploraremos diferentes estilos de decoración, desde el rústico y minimalista hasta el más opulento, enseñándote a integrar luces, adornos y cintas de manera armoniosa con los elementos naturales.

Este taller es una oportunidad perfecta para desatar tu creatividad y prepararte para la temporada navideña de una manera diferente y especial. Es ideal tanto para entusiastas de la decoración que desean crear una pieza central única para su hogar, como para emprendedores en el área de la decoración de eventos que quieran ofrecer un producto exclusivo y de alta demanda a sus clientes. Al finalizar, no solo te llevarás a casa un hermoso árbol de Navidad creado por ti, sino también la habilidad y la inspiración para seguir creando decoraciones naturales que capturen la verdadera esencia de la Navidad.

Nota: La fecha indicada en el archivo (3 de noviembre 2024) ya ha pasado.

Gestión de Cobros

Una gestión de cobros eficaz es vital para la salud financiera y la liquidez de cualquier empresa. No se trata simplemente de reclamar deudas, sino de un proceso estratégico que requiere liderazgo, comunicación asertiva, y un profundo entendimiento de la gestión de créditos y de la psicología del cliente. El taller de Gestión de Cobros está diseñado para formar profesionales capaces de recuperar deudas de manera efectiva, minimizando los riesgos y, lo que es más importante, manteniendo una relación positiva con el cliente siempre que sea posible. Este curso te convertirá en un experto en proteger el flujo de caja de tu empresa.

El programa está dividido en cuatro semanas, cada una enfocada en un pilar de la gestión de cobros exitosa. En la primera semana, desarrollarás tu liderazgo y tus habilidades de comunicación, aprendiendo a ser asertivo y a entender las características de los distintos tipos de clientes. En la segunda semana, te adentrarás en la gestión exitosa del crédito, aprendiendo a evaluar riesgos, a establecer políticas de crédito y a utilizar indicadores financieros para tomar decisiones informadas. La tercera semana se centra en la gestión de cobros propiamente dicha, explorando la estructura de una unidad de cobros y su relación crucial con el equipo de ventas.

La última semana del taller se dedica al desafío más grande: la gestión de cobros compulsivos. Aprenderás a identificar las causas frecuentes del impago, a tratar con deudores morosos, a manejar cuentas incobrables y a conocer los aspectos legales que enmarcan el proceso de cobro. A través de la asignación de prácticas en video, tendrás la oportunidad de demostrar y recibir retroalimentación sobre tus habilidades de comunicación y negociación. Al finalizar, serás un profesional integral, capaz de diseñar e implementar una estrategia de créditos y cobros que proteja los activos de la empresa y asegure su sostenibilidad financiera.

Costo de Material Didáctico: RD$250.00

Lógica de Programación

Antes de escribir la primera línea de código en cualquier lenguaje, todo gran programador debe dominar un lenguaje aún más fundamental: el de la lógica. La lógica de programación es la habilidad de pensar de manera estructurada, de descomponer problemas complejos en pasos pequeños y secuenciales, y de diseñar soluciones eficientes. Este curso de Lógica de Programación es el cimiento sobre el cual se construye toda carrera exitosa en el desarrollo de software. Es el punto de partida esencial para cualquiera que desee aprender a programar, sin importar el lenguaje o la tecnología que elija en el futuro.

Este curso te enseñará a pensar como un programador. Te sumergirás en el concepto de algoritmo, aprendiendo a crear secuencias de instrucciones claras y sin ambigüedades para resolver un problema determinado. Dominarás conceptos universales como las variables y las constantes, los tipos de datos, los operadores aritméticos y lógicos, y las estructuras de control fundamentales como las condicionales (if) y los bucles (while, for). Aprenderás a construir programas que tomen decisiones y que repitan tareas, las dos acciones más básicas de cualquier software. El curso utiliza C# como lenguaje de ejemplo para materializar los conceptos, pero las habilidades que aprenderás son transferibles a cualquier otro lenguaje.

Además, el programa te introducirá a paradigmas de programación más avanzados, como la Programación Orientada a Objetos (POO), y a estructuras de datos fundamentales como los arrays, aprendiendo a recorrerlos y a buscar información en ellos. Al finalizar, no solo habrás escrito tus primeros programas, sino que habrás desarrollado una capacidad de razonamiento algorítmico que te permitirá abordar cualquier problema de programación con confianza y método. Este es, sin duda, el primer y más importante paso en tu viaje para convertirte en un desarrollador de software.
Inscripción

Formulario de Inscripción

Cargando...

Selecciona un horario:

Cargando horarios...